
El proyecto consta de los siguientes apartados:
1. Recopilación de Información. Se reunirá toda la información gráfica y descriptiva preexistente del espacio sujeto a proyecto.
2. Estudios Previos. Visita del arquitecto al espacio, se reunirá los requisitos particulares del proyecto incluyendo las consultas y el asesoramiento en todas las necesidades de servicios.
- Reportaje fotográfico
- Toma de medidas
3.Anteproyecto Desarrollo de un borrador completo del proyecto. Incluye las reuniones necesarias para el estudio de las diferentes opciones bajo los mismos requisitos mediante representación y valoración gráfica. También incluye planos (plantas, secciones o alzados), los necesarios para definir el espacio.
También se comenzarán a definir los materiales y sus calidades, en función de los gustos, necesidades, estilo de vida y presupuesto del cliente.
- Planos (plantas, alzados y secciones necesarias) Estado Actual.
- Presentación de infografías (representación en imágenes 3D).
- Planimetría de Electricidad, Fontanería y Protección Contra Incendios Estado Actual en caso de sufrir modificaciones.
4.Proyecto Básico.Definición de modo preciso de las características generales de la obra, mediante la adopción y justificación de soluciones concretas.
- Planos (plantas, alzados y secciones necesarias) del modelo definitivo (Estado Reformado)
- Planimetría de Electricidad, Fontanería y Protección Contra Incendios Estado Reformado en caso de sufrir modificaciones.
5.Proyecto de Ejecución. Fase de desarrollo del Proyecto básico, con la determinación completa de los detalles y especificaciones de todos los materiales, elementos, sistemas constructivos y equipos, definiendo la construcción del inmueble en su totalidad.
- Incluirá planimetría de: Demoliciones, tabiquería, Cotas generales, Maquinaria, Modificaciones de electricidad, vidriería, etc.