Psicología del color en la casa de los Waterford, del CUENTO DE LA CRIADA
Cómo llevar los colores de la casa Waterford a tu vivienda sin que sea la casa del terror
Hoy venimos con un post donde mezclaremos realidad y ficción. Vamos a analizar los interiorismos de la famosa serie El Cuento de la Criada.

Esta serie es una de las diez series mejor decoradas de HBO , junto a otras como Big Little Lies, Juego de tronos, Los Soprano y otras más.
Hoy analizaremos la casa de los Waterford, la casa donde vive la mayor parte de la serie la protagonista , Jun Osborn.
Tranquilos…. No hay spoilers
Vamos a viajar a través de algunos aspectos de esta serie que están muy relacionados con el interiorismo. Y aprenderemos qué aspectos podemos llevar a nuestra casa y cómo hacerlo de la mejor manera, sin que parezca una serie de terror.

Comencemos por lo más obvio y llamativo de la serie: EL VESTUARIO. El vestuario va asociado a los personajes y cada personaje tiene un espacio dedicado a él en la casa, por lo que lo vamos a ir estudiando y relacionando con la psicología del color.

El vestuario está diseñado por Ane Crabtree y en él enfatiza las distintas clases sociales en las que está dividida Gilead (lo que sería Estados Unidos en la serie).
Se centran en aportar un color a cada tipo de personaje pues está estudiado que los colores conectan con las emociones en el cerebro, al igual que los colores de nuestras habitaciones pueden influir en nuestro estado de ánimo.
Numerosos estudios revelan que los colores influyen en nuestro estado de ánimo,sin importar género , edad o estatus social.
lamentemaravillosa.com
Vamos a estudiar personaje a personaje; es decir, color por color:
–VERDE GRISÁCEO O VERDE MUSGO: Las Marthas.

Ane se inspiró en una fregona vieja para escoger el color de las marthas. Aquellas mujeres infértiles que están al servicio de la sociedad.
La habitación donde más viven las marthas, y en nuestro caso Rita, es la cocina.

Vemos que la cocina predomina el mismo color que lleva en su ropaje, un verde apagado, destacando con plantas naturales que decoran especialmente la zona del comedor.
El verde se asocia a la eficiencia, como la eficacia que ejercen las marthas en los hogares. Ellas son quien lleva el peso de la casa y se ocupan que de todo sea perfecto.
Por otro lado los verdes suaves provocan efecto de calma, al igual que la actitud de nuestra protagonista cuando se encuentra en ese espacio con su amiga Rita, se encuentran en confianza y seguridad. Calmadas.
¿Cómo llevar el verde a mi casa?
El verde lo puedes usar para vestíbulos; un verde menta, turquesas pálidos y verde mar es ideal para habitaciones infantiles.


-EL NEGRO: Los comandantes

Es el color del misterio, del enigma. Un color con fuerza que absorbe a todos los demás. Es por ello que es el color de la vestimenta de Fred, comandantes que controlan toda la información de Gilead y la protegen frente a quien quiera inmiscuirse. No comparten información ni con sus esposas. Es un color sobrio y de respeto: la mayor autoridad dentro de los hogares de la serie.
¿Cómo llevar el negro a mi casa?
El negro es un color poco usado como protagonista en el interiorismo, pero quien apuesta por él se dicen que son personas seguras de sí mismas.


En el caso de la serie la sala asociada al personaje del comandante no será negra, pero sí será la habitación con menos luz natural ( a pesar de encontrarse en el exterior de la casa, casi todas las escenas donde aparece es de noche); la oficina del comandarte Waterford. Más adelante comentaremos más esta sala.

-EL AZUL VERDOSO: Las esposas

El color de las esposas está inspirado en el mar, en las profundidades cuando el océano torna a un azul verdoso. Este color está asociado a la tranquilidad, serenidad y a la introspección (recordemos que la señora Waterford se llama Serena).
En el caso de Serena, su «habitación» sería el salón de estar. Donde podemos observar claramente que las paredes acompañan a su vestido y el resto de mobiliario complementa la escena. Es la sala donde serena pasa horas pintando, cosiendo… las nuevas labores de las esposas que antes trabajaban y ahora se quedan en casa.

¿Cómo llevar el azul a mi casa?
Este color usado en estancias puede parecer muy frio y poco acogedor.

Como curiosidad os contaré que Pantone realizó un estudio en una oficina. La pintaron de azul y preguntaron a los trabajadores : todos se quejaron de que la oficina estaba muy fría. Sin embargo, cuando la pintaron de color melocotón todos los trabajadores dijeron que parecía que estaba más caliente, cuando en realidad estaba a los mismos grados exactos.

Es por ello que el azul suprime el apetito y estimula el pensamiento. Por ello no es bueno usarlo en comedores y dormitorios pero sí lo vemos en una de las salas que hablábamos antes: el despacho del comandante. Porque es la zona donde él trabaja, se reúne o incluso charla abiertamente con Jun. Por ello es excelente para estudios, salas de juegos o ejercicios.

Es un azul tan oscuro que en las zonas apagadas es casi negro. Un azul elegante con una iluminación muy cuidada.
EL ROJO: LAS CRIADAS

En el proceso de diseño de vestuario se escogió el rojo para representar la fertilidad en las mujeres, es por ello que las criadas visten una túnica roja.
Sabemos que el rojo es un color que debe usarse con moderación, como un acento con el que conseguiremos dramatizar cualquier estancia. En el caso de la serie hacen lo mismo pero con su personaje protagonista: lo acentúan vistiéndolas de rojo.
Asimismo, la mezcla de rojos con colores primarios como amarillos, verdes y azules, por ejemplo, la pintura de las puertas, marcos de ventanas o los asientos en una sala puede complementar perfectamente la decoración de la misma.

Es por ello que las criadas complementan perfectamente la puesta en escena con el resto de los personajes y sus colores.
¿Cómo llevar el rojo a mi casa?
El rojo promueve el movimiento y la actividad, y en decoración suele usarse en PASILLOS, SALAS DE JUEGOS y COMEDORES.

Si no te atreves al principio a hacer grandes cambios o no sabes cómo quedará, un buen truco es comenzar con alfombras y cortinas rojas. Así verás el efecto y podrás ir atreviéndote con otras cosas.
El rojo es un color que aumenta el apetito, mantiene nuestros sentidos alerta además de estimular el hígado, el bazo y aumenta nuestra presión sanguínea. Es por ello que es un color perfecto para COCINAS.

Esperamos que os haya resultado de utilidad el conocer la psicología y el uso en interiorismo de estos colores.
En este post de hoy no hemos hablado del estilo, pero lo dejaremos para otro más adelante.
Si tenéis alguna duda de cómo aplicar éstos colores en vuestras casa o oficinas podéis en contactar con nosotros o dejar un comentario.
Hasta aquí el blog de hoy, esperamos que os haya gustado esta manera distinta de hablar de los colores para nuestro hogar y que toméis nota de qué copiar y qué no a los Waterford. Si es así, ¡déjanos un comentario! Nos animará mucho saberlo.
Buen viaje!